La máscara (primera parte)



Esta actividad es muy divertida para los alumnos y hay que tener mucho cuidado con la manipulación del material.
¿Qué material necesitamos? Para realizar esta primera parte, se necesita un delantal, bolsas de plástico (una para cada alumno), un paquete de yeso para cada dos alumnos, unas tijeras por pareja, un barreño o algún objeto similar para el agua y agua (para aquellos amantes de la no suciedad se recomienda tener una fregona cerca).
La actividad se realiza en el aula, cuando hay la mitad del grupo, y necesitamos gran parte de la hora para poder realizarla.
Los alumnos van a trabajar por parejas, uno de ellos va a estar sentado en la silla y el otro es el que va a realizar la máscara.
Los dos alumnos se ponen el delantal para no mancharse con el yeso, se pone la bolsa de plástico encima de la cara del alumno sentado y se hace un agujero grande en la boca y nariz para que puede respirar, si el alumno quiere también se puede hacer con los ojos (el de la foto no ha querido).
Una vez preparado, ponemos agua en el barreño y cortamos el yeso con tiras anchas de unos 3 dedos y empezamos con uno de ellos sentado, con el plástico en la cara y el otro mojando las tiras de yeso y dejándola encima de la cara de su compañero. Hay que hacer que el yeso vaya cogiendo la forma de la cara del alumno.
El resultado ya lo tenéis en la foto.
Luego, los alumnos se canvian los papeles, la máscara hay que dejar que se seque para poder realizar la segunda parte de la acticvidad.

Comentaris