El huerto



¿Por qué un huerto en el centro escolar?
Un huerto en un centro escolar da información directa a los alumnos de cómo son las hortalizas, dónde crecen, cómo crecen y cómo es el trabajo de aquel señor y/o señora llamados payeses.
El trabajo del payés es agotador, normalmente su horario es desde que sale el sol hasta que se va el sol. Trabaja todos los días del año, haga frío o calor y no va a trabajar aquellos días que las condiciones climatológicas son muy adversas.
En el centro escolar, tiene que haber un adulto que se encargue del mantenimiento del huerto y, además, pueda explicar a los alumnos que visitan el huerto que acciones hay que hacer, qué horatlizas hay que plantar y cómo hay que cuidarlas y, lo más importante, cuándo hay que recoger los frutos.
El alumno se da cuenta de qué es una patata, una col o cualquier otra hortaliza, se da cuenta de que no nacen en el supermercado, del trabajo que tienen los payeses.
En el huerto también se pueden tener un par de gallinas y un gallo para reoger unos cuantos huevos. También hay que cuidar de ellos, darles de comer y limpiar la zona en la que viven.

Comentaris